Sensor de temperatura del refrigerante
Ejemplo de forma de onda del sensor de temperatura del refrigerante
El sensor de temperatura del refrigerante (CTS) es un pequeño
dispositivo de dos conexiones que tiene la función de informar de la temperatura
del motor al módulo de control del motor (ECM). Es esta señal la que determinará
el nivel de enriquecimiento para calentamiento del motor y la velocidad de
ralentí rápido del motor.
Este sensor normalmente tendrá un coeficiente de
temperatura negativo (NTC), lo que significa que la resistencia se reducirá a
medida que aumente la temperatura. Un sensor de coeficiente de temperatura
positivo (PTC) no suele ser habitual, ya que el NTC y su resistencia
reaccionarían a la temperatura de forma contraria.
Para aumentar la capacidad de conducción y el rendimiento del
vehículo en coches sin catalizador de antes de 1992, la resistencia puede
alterarse al insertar una resistencia en serie con el sensor de temperatura del
refrigerante, no obstante, esta resistencia debe calcularse antes de su
inserción. Esta modificación no puede implementarse en motores equipados con un
convertidor catalítico, ya que este aporte extra de combustible alteraría la
naturaleza correctora de la sonda lambda o del sensor de oxígeno.
Los sensores son específicos de los fabricantes y las salidas
variarán significativamente aunque puedan parecer idénticos. Cualquier mala
conexión en este circuito introducirá una resistencia extra en serie y falseará
las lecturas del ECM. La observación de la resistencia en la toma múltiple del
ECM confirmará este punto.
El sensor de temperatura del refrigerante (CTS) será siempre un dispositivo de dos cables con una tensión de alimentación de aprox. 5 voltios.
El propio sensor tiene la capacidad de alterar su resistencia con un cambio en la temperatura del motor. La mayor parte de los sensores tienen un coeficiente de temperatura negativo (NTC) que provoca una reducción en la resistencia del componente a medida que aumenta la temperatura. El cambio en la resistencia alterará por tanto la tensión observada en el sensor y podrá controlarse para detectar cualquier discrepancia en su intervalo operativo. Al seleccionar una escala temporal de 500 segundos, conecte el osciloscopio al sensor y observe la tensión de salida. Arranque el motor y en la mayoría de los casos, la tensión se iniciará entre 3 y 4 voltios, no obstante, esta tensión dependerá de la temperatura del motor, ya que la cuando la temperatura aumenta, la resistencia disminuye y la tensión también registra una caída.
El cambio en la tensión suele ser lineal, sin cambios bruscos. Si el CTS muestra un fallo a determinadas temperaturas, éste será el único modo de detectarlo.
NOTA:- El sistema GM Simtec tiene un punto en el que la tensión cambia de forma significativa durante el periodo de calentamiento, este punto se describe en la sección de notas de la página de la forma de onda del sensor de temperatura del refrigerante (GM).